Envío gratis sobre $200.000 dentro de la Provincia de Santiago - Nuestros productos están disponibles, exclusivamente, para quienes cuenten con giro en el SII.

Nuestras políticas:

En Chilena Mayorista nuestra prioridad son nuestros clientes, por lo que constantemente nos esforzamos para que se sientan satisfechos y contentos con sus compras y con la experiencia de usuario. Queremos que te sientas tranquilo y seguro, sabiendo que Chilena Mayorista te respalda en todo momento.

Debes saber que, además de las garantías legales y las ofrecidas por los fabricantes de los productos comercializados en nuestro sitio, Chilena Mayorista siempre buscará la mejor solución para todos sus clientes. Podremos hacer excepciones en nuestros beneficios, las cuales serán estudiadas caso a caso por nuestros profesionales especializados para tal fin.

En este apartado, te informamos sobre las garantías que ofrece Chilena Mayorista al comprar en nuestro sitio.

Garantía legal:

«En Chilena Mayorista cumplimos con la normativa legal vigente. Por lo tanto, en aquellos casos donde el cliente, de acuerdo a la Ley 19.496 “Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores”, requiera realizar una devolución, cambio u otra acción similar, se procederá conforme a lo establecido en el Artículo 19 y los casos detallados en el Artículo 20 de dicha ley.

Artículo 19: El consumidor tiene derecho a la reposición del producto, o bien, a optar por un descuento en la compra de otro producto o por la devolución del precio pagado en exceso, cuando la cantidad o el contenido neto del producto sea inferior al indicado en el envase o empaque.

Artículo 20: En los siguientes casos, el consumidor tiene el derecho irrenunciable de optar, a su elección, entre la reparación gratuita del bien, la reposición previa devolución, o la devolución del monto pagado, sin perjuicio de la indemnización por daños ocasionados. Este derecho debe ser comunicado por el proveedor en todos sus locales, tiendas, páginas web u otros:

  • Cuando los productos sujetos a normas de seguridad o calidad obligatoria no cumplan con las especificaciones correspondientes.
  • Cuando los materiales, partes, piezas, elementos, sustancias o ingredientes de los productos no correspondan a las especificaciones indicadas o al rotulado.
  • Cuando cualquier producto, por deficiencias de fabricación, elaboración, materiales, partes, piezas, elementos, sustancias, ingredientes, estructura, calidad o condiciones sanitarias, no sea apto para el uso o consumo destinado o indicado por el proveedor.
  • Cuando el proveedor y el consumidor hayan acordado que los productos deben cumplir con ciertas especificaciones y esto no ocurra.
  • Cuando después de haberse hecho efectiva la garantía y prestado el servicio técnico, persistan las deficiencias que hagan el bien no apto para el uso o consumo. Este derecho subsistirá si surge una deficiencia distinta o la misma se presenta nuevamente dentro de los plazos indicados en el artículo siguiente.

Para los efectos de este artículo, se considerará que un bien es único aunque esté compuesto por varias unidades, partes, piezas o módulos. No obstante, la reposición podrá efectuarse respecto a una unidad, parte, pieza o módulo, siempre que sea idéntica a la restituida.

Artículo 21: El ejercicio de los derechos contemplados en los artículos 19 y 20 deberá hacerse efectivo ante el vendedor dentro de los seis meses siguientes a la recepción del producto, siempre que no se haya deteriorado por causa imputable al consumidor. Si el producto cuenta con una garantía específica, prevalecerá el plazo de esta garantía si es mayor.

El consumidor que opte por la reparación podrá dirigirse al vendedor, fabricante o importador. El requerido no podrá derivar el reclamo. Serán solidariamente responsables el proveedor que comercializó el bien y el importador que lo vendió o suministró.

En caso de solicitar la reparación solo al vendedor, este tendrá derecho a resarcimiento según el artículo 22. Las acciones podrán ejercerse también contra el fabricante o importador si el vendedor está ausente debido a liquidación, término de giro u otra causa similar. La devolución del pago solo podrá solicitarse al vendedor.

El vendedor, fabricante o importador deberá responder a los derechos de los artículos 19 y 20 en el mismo local de venta o en sus oficinas habituales, sin condicionar el ejercicio de estos derechos a lugares o condiciones menos convenientes para el consumidor, salvo consentimiento de este.

Para productos perecibles o de uso breve, el término será el impreso en el producto o su envoltorio, o un máximo de siete días. Los plazos de garantía se suspenderán durante el tiempo de reparación del bien.

Si el producto cuenta con una garantía del proveedor, el consumidor deberá agotarla antes de ejercer los derechos del artículo 20, conforme a los términos de la póliza de garantía, la cual producirá plena prueba si está fechada y timbrada al momento de la entrega del bien. En caso de devolución del pago, el plazo se contará desde la factura o boleta y no se suspenderá. Si la devolución se acuerda tras el plazo del artículo 70 del Decreto Ley N.º 825, de 1974, solo se devolverá el precio neto, sin impuestos.

Para ejercer estos derechos, el consumidor deberá acreditar la compra con la documentación correspondiente, salvo en casos de proveedores bajo régimen de renta presunta, donde podrá utilizar cualquier medio de prueba conducente.»

Derecho a retractarse:

El consumidor puede poner fin a los contratos celebrados en www.chilenamayorista.cl sin necesidad de dar una razón, dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto. Para ejercer este derecho, puede utilizar los mismos medios empleados para celebrar el contrato. Además, debe devolver el producto en buen estado, con todos los elementos originales del embalaje, como etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas y elementos de protección, entre otros.

No obstante, el consumidor no podrá terminar unilateralmente los contratos cuando el producto, por su naturaleza: i) no pueda ser devuelto o pueda deteriorarse o caducar rápidamente; ii) haya sido confeccionado según especificaciones del consumidor; o iii) sea un producto de uso personal. Tampoco se aceptarán devoluciones de bienes intangibles, consumibles o caducados.

Alimentos: Los alimentos perecibles o de corta duración tienen derecho a cambio o devolución dentro de un plazo máximo de 7 días, siempre y cuando no estén vencidos según la fecha indicada en el producto. La seguridad en el consumo de bienes y servicios, así como la protección de la salud y el medio ambiente, implica el deber de adoptar medidas para evitar riesgos derivados del uso o consumo de estos bienes o servicios.

Los productos que hayan sido confeccionados con especificaciones técnicas del cliente, como una silla con un logo particular o una tela específica, no tienen derecho a retracto. Sin embargo, el consumidor puede ejercer su derecho a garantía legal dentro de los plazos establecidos en la legislación vigente.

Todo producto nuevo debe ser enviado a servicio técnico para una inspección visual antes de proceder con la devolución, cambio o reparación del producto, sin perjuicio del derecho del cliente a ejercer su derecho a retracto y obtener la devolución, cambio o reparación del producto según su elección.

Productos faltante

  • Se considera faltante cualquier producto que aparezca en la nota de pedido, factura o guía de despacho y no sea entregado al cliente.
  • Es responsabilidad del usuario verificar detalladamente si el producto solicitado está facturado o no, e informar de inmediato al ejecutivo de ventas o a través del canal disponible en el sitio de Chilena Mayorista, para agilizar la respuesta a su inquietud o problema.
  • El usuario debe revisar el pedido e indicar el número de bultos recibidos al momento de la entrega por parte de los transportistas de Chilena Mayorista. Sin embargo, si la mercadería no se revisa en el momento de la entrega, el cliente cuenta con un plazo de hasta 10 días hábiles a partir de la fecha de recepción de la mercadería para notificar al ejecutivo o a través del canal designado en la plataforma de Chilena Mayorista.
  • La comunicación de productos faltantes puede realizarse al momento de la recepción, durante el despacho y/o entrega por parte del transportista de Chilena Mayorista, o dentro del plazo mencionado anteriormente. El cliente o persona que recibe deberá registrar la incidencia en la factura y/o guía de despacho, especificando los códigos y la cantidad de productos faltantes, y anotando el número de bultos recibidos en el campo destinado para ello. No obstante, esta notificación no exime de la obligación de informar al ejecutivo para realizar el seguimiento adecuado. Es importante que, al notificar el faltante, el cliente especifique si requiere la entrega de la mercadería o una nota de crédito.

Reembolso

  • En caso de que un producto se encuentre defectuoso, sin stock o no esté en condiciones para ser despachado se contactará a la brevedad vía telefónicamente o en su defecto vía correo electrónico, para acordar sustitución de o los productos o la devolución del monto correspondiente al producto.

Cambios

  • Los motivos aceptados para cambios incluyen color, aroma/olor, talla, mal estado, mercadería incorrecta o mal despachada, entre otros similares. Cabe aclarar que, en las solicitudes de cambio por color, no se permitirá el cambio de producto si la descripción indica colores surtidos.
  • En los casos mencionados en el Artículo 20 de la Ley 19.496 “Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores”, nuestros clientes tienen un plazo de hasta 6 meses a partir de la fecha de recepción de la mercadería para notificar a su ejecutivo. En otras situaciones no contempladas por la ley, las solicitudes se recibirán hasta 30 días después de la recepción de la mercadería. En ambos casos, el cambio se realizará en la misma dirección de despacho.
  • Toda mercadería sujeta a cambio debe estar en perfecto estado y en su embalaje original y sellado, cuando corresponda, y completa según las cantidades despachadas, excepto en casos donde el motivo del cambio sea por mal estado no imputable al uso del consumidor. Productos como cartuchos o tóners y otros artículos tecnológicos o consumibles deben tener los sellos de seguridad intactos y el embalaje en óptimas condiciones para proceder con el cambio. Por lo tanto, recomendamos a nuestros clientes verificar que los productos como tóners, cartuchos u otros consumibles tecnológicos correspondan a lo solicitado antes de abrirlos, ya que cualquier cambio requiere que la mercadería esté sellada y en perfecto estado; de lo contrario, no se podrá realizar el cambio.
  • Agradecemos considerar los tiempos para el retiro y entrega de mercadería a cambiar, según la ubicación geográfica, ya sea en la Región Metropolitana u otras regiones.
  • No se realizarán cambios de productos con defectos de fábrica imputables al fabricante y que cuenten con servicio de garantía; estos casos se gestionan mediante el servicio técnico para determinar si se requiere cambio o reparación.
  • En el caso de compras de dispensadores de papel higiénico, jaboneras y otros, es obligación del consumidor utilizarlos para el propósito natural para el cual fueron creados. El papel o líquido utilizado para su relleno debe cumplir con las especificaciones técnicas del fabricante. Si el dispensador falla debido al uso de sustancias distintas a las señaladas por el fabricante, comprobado previamente por el Servicio Técnico, no se tendrá derecho a cambio o devolución del producto.